Artículos sobre Acción Cívica y la sociedad civilLos diarios Contexto y El País han publicado recientemente estos dos artículos:

Cerco ciudadano a la corrupción: http://ctxt.es/es/20160323/Firmas/4969/

Sobran políticos: http://elpais.com/elpais/2016/03/24/opinion/1458842303_063370.html

Etiquetas: , , , , , , ,

AMPLIAREl próximo 15 de abril comienza en el Museo L’Iber (calle Caballeros, 22) una nueva edición de su Curso de narrativa; una iniciativa que nació en 2005 y que, 11 años después, se consolida como la oferta docente en escritura creativa más veterana de la Comunidad Valenciana.

Con ocasión de su 10º aniversario, Carlos Aimeur publicó este artículo en el que hace un buen repaso de algunos de los alumnos que han pasado por la sala principal del Museo L’Iber: http://epoca1.valenciaplaza.com/ver/153486/10-anyos-curso-penades.html

El curso transcurre a lo largo de 11 sesiones de dos horas (viernes de 18 a 20 h.), seis de ellas impartidas por los siguientes colaboradores: Alejandro Noguera, Fernando Ortega, Santiago Álvarez, Sebastián Roa, Mauro Guillén y Jordi Llobregat. El programa se encuentra en este enlace y también en la web www.museoliber.org

Etiquetas: , , , , , , , , ,

AMPLIAREn la sección “Libros del mes” de la revista Historia National Geographic de marzo de 2016 (nº 147) aparece esta reseña titulada “De viaje con la Historia: en busca de Heródoto”. Además comparto página con dos estupendos libros: La legión perdida, de mi buen amigo Santiago Posteguillo, y Corrupta Roma, de Pedro Fernández Vega.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

La abogada de Alicante Celia Carbonell publica este texto en su blog y desde aquí se lo agradecemos: http://celiacarbonellabogado.blogspot.com.es/2016/02/uno-no-puede-apartarse-de-sus-pasiones.html

Uno no puede apartarse de sus pasiones, por Celia Carbonell

Etiquetas: , , , ,

Reseña de Tras las huellas de Heródoto

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Libros | Sin comentarios

Manuel Gutiérrez Ramón, hombre culto que dedica su tiempo libre a la pintura y la escritura –2º premio en el concurso de relato histórico del Museo L’Iber en 2010 por «La divinidad del papiro» y Mención especial en 2013 por «El arca de bronce»-, nos traslada aquí sus impresiones sobre el libro.

Foto libro Carmelo Navarro

Etiquetas: , , ,

Presentación en Alicante

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Libros | Sin comentarios

El próximo viernes 26 estaré muy bien acompañado por dos magníficas anfitrionas de la Universidad de Alicante: Aránzazu Calzada (catedrática de Derecho Romano) y MariPaz López (profesora de Filología Clásica).

Participará la librería Pynchon&Co (www.libreriapynchon.es). Todos los detalles en la invitación.

AMPLIAR

Etiquetas: , , , , , , ,

Entrevista radiofónica en Ágora Historia

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Páginas amigas | Sin comentarios

La emisora Capital Radio tiene un magnífico programa de divulgación histórica que lleva por nombre Ágora Historia. Lo dirige David Benito y se emite los sábados a las 22 h. Somos muchos los que escuchamos sus podcast desde hace unos cuantos años, cuando estaba en otra cadena.

En la primera parte de este podcast se encuentra la conversación que tuve hace poco con David Benito: http://agorahistoria.com/127-agora-historia-herodoto-gettysburg-bombas-palomares-ha-tornillo-taco/

Entrevista radiofónica en Ágora Historia

Etiquetas: , , , , , , ,

Este es el texto explicativo que ha preparado el periodista y escritor Bernardo Carrión.

Y aquí el artículo “La mirada interpretada” -precioso- de la escritora Marga Quesada, organizadora de la exposición y de la presentación.

Etiquetas: , , , , , ,

El sábado 20 de Febrero a las 19 h. presentaremos en la Fundación FIVAN (calle Burriana, 30, Valencia) la crónica de viajes “Tras las huellas de Heródoto”. Acompañarán al acto dos exposiciones fotográficas complementarias: la primera, con algunas fotografías que hice en las ciudades antiguas de Asia Menor y que luego ha editado el fotógrafo profesional José Luis Iniesta (imágenes del propio viaje que se narra en “Tras las huellas de Heródoto”); la segunda, con fotografías del propio José Luis Iniesta en la Bretaña francesa, otro viaje que, como se explicará, cambió su vida.

Será un evento diferente en el que la mirada del escritor y la interpretación del fotógrafo cobran la misma importancia a través de un hilo conductor generado por Margarita Quesada. En el acto intervendrán también:

– María Vicenta Porcar, directora del programa de radio “Pegando la Hebra”.

– Marina Lomar, escritora y colaboradora del programa.

– Javier Chirivella, director de FIVAN.

El libro y las fotografías estarán allí mismo disponibles a la venta una semana antes del evento (desde el lunes 15).

El dinero que obtengamos de las fotografías será donado como aportación benéfica para la Fundación FIVAN y la recaudación se dedicará íntegramente a proyectos de ocio inclusivo con pacientes de daño cerebral y problemas neurológicos.

Aquí encontraréis la invitación con toda la información:

AMPLIAR

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Reseñas en el blog de Fernando Lillo

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Libros, Páginas amigas | Sin comentarios

Reseñas en el blog de Fernando LilloFernando Lillo, doctor en Filología Clásica y profesor de Latín y Griego en un instituto de secundaria de Vigo, ha publicado numerosos artículos científicos y didácticos sobre Latín y Cultura Clásica. Es un gran experto en el cine que recrea la Antigüedad y autor de un buen número de novelas y ensayos sobre temas clásicos cuya referencia se puede encontrar en su blog, libros que he tenido ocasión de leer y que son de una calidad y profundidad extraordinaria.

Pues bien, desde aquí agradezco a Fernando Lillo su amable crítica de Tras las huellas de Heródoto.

Y aprovecho para recordar las reseñas que dedicó en su día a la novela El hombre de Esparta y al libro de ensayos Cinco miradas sobre la novela histórica.

Etiquetas: , , , , , , , ,