“El cuarto disparo” de Javier Lacomba
viernes, marzo 23rd, 2018Ha sido una de las mejores sorpresas literarias en muchos años. Javier Lacomba, aquel abogado que en primavera de 2011 se acercó por el Museo L’Iber y atendió con todo el interés del mundo las clases del Curso de narrativa –era la VIª edición–, ha publicado ahora su primera novela extensa. Y resulta que su lectura me ha fascinado de principio a fin.
El cuarto disparo (Babylon) nos muestra la sociedad norteamericana de los años 60. Habla de cómo éramos y de cómo somos, de nuestros anhelos y de nuestros miedos. Retrata la familia Kennedy, las estructuras del poder, el miedo de los jóvenes a ser llamados a Vietnam para morir de la forma más terrible y absurda, el mundo de las productoras de Hollywood con sus atracciones irresistibles y sus vanidades, la vida en las comisarías de policía y su difícil relación con el fascinante poder del Periodismo de investigación. Habla de la amistad, del amor, de la ambición, de los impulsos juveniles y de la traición. De la cordura, de la belleza y de la locura. Es una novela negra, con una serie de asesinatos que acechan a las jóvenes californianas de un determinado perfil (realmente difícil imaginar quién era el asesino), y también es un texto literario repleto de guiños al cine, a la música y a la literatura de la época.
Cada vez estoy más convencido de que en la literatura es más importante el cómo que el qué, que la clave se encuentra en la forma en que se cuenta la historia más que en el argumento en sí. Y aunque cada uno de los hilos que se entrecruzan en esta novela son interesantes y muy bien estructurados, lo que engancha al lector es la forma en que el autor nos traslada la acción. Javier Lacomba lo tenía claro desde el principio.
Es un honor que un amigo y exalumno haya creado una obra así. Además es un privilegio tener a Javier como colaborador del Curso de narrativa, ya que desde el año pasado imparte una sesión dedicada a Propiedad intelectual y opciones de edición.
Somos muchos los que deseamos que el libro y el autor tengan todo el éxito que merecen. Desde aquí, nuestra más enérgica y sincera enhorabuena.