Conferencia en el Ateneo de Valencia
lunes, mayo 17th, 2021Publicamos la grabación alojada en el canal de YouTube del Ateneo de Valencia con esta charla del 10.06.21 sobre la batalla de las Termópilas:
Publicamos la grabación alojada en el canal de YouTube del Ateneo de Valencia con esta charla del 10.06.21 sobre la batalla de las Termópilas:
Agradeciendo a Vicente Bosch su invitación y al Ateneo Mercantil la acogida, publicamos el video de la charla con las imágenes que la complementan:
El pasado fin de semana se celebró la segunda edición del festival Torrent Històrica, que de nuevo ha sido un éxito. Las circunstancias obligaron a retransmitir las tertulias a través de su canal de YouTube, pero se llega así a un público más amplio y los videos quedan publicados a disposición de cualquiera.
Aquí está la charla que mantuvimos con la escritora Laura Mas, autora de “La amante de Sócrates” (Espasa), y que fue moderado por Santiago Álvarez, amigo y compañero en la Agencia Balcells y en la editorial Almuzara:
Perteneciente a la campaña organizada por la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) y la plataforma “Escuela con clásicos”, en este video tratamos de defender, junto con Irene Vallejo y Alberto Conejero, la obligatoriedad de las asignaturas de Cultura clásica y Latín.
https://ctxt.es/es/20161102/
https://elpais.com/elpais/
A través de este enlace se accede a la conferencia titulada “Dos retos para la sociedad civil: despartidizar nuestro entorno y recuperar las Humanidades”, un encuentro virtual organizado por el Ateneo Mercantil de Valencia:
El resumen de la conferencia aparece en esta noticia: https://www.
Con ocasión de la proyección y posterior tertulia sobre Grecia en el aire en el teatro Talía de Valencia, organizada por Acción Cívica y el Museo L’Iber, mantuvimos esta conversación con el escritor y director del documental Pedro Olalla en el programa cultural Pegando la hebra (CV Radio). Se puede escuchar en este podcast: http://www. cvradio.es/pegando-la-hebra- 250518/
Etiquetas: Acción Cívica, CV Radio, documental, Grecia, Museo L'Iber, Pedro Olalla, Pegando la hebra, Teatro Talía, Valencia
El próximo martes 29 de mayo a las 19 horas podremos asistir a la proyección de “Grecia en el aire” del escritor, helenista, profesor, traductor, fotógrafo y cineasta Pedro Olalla.
Olalla mantiene una intensa relación con Grecia, país en el que fijó su residencia en 1994. Su principal ocupación es la escritura: ha publicado más de 30 obras originales de contenido literario y cultural en distintas lenguas, así como una larga serie de artículos periodísticos y traducciones de autores griegos y españoles, especializándose en literatura, arqueología, historia y humanidades. Es también socio destacado de Acción Cívica.
Esta obra es una versión audiovisual de su libro que tiene el mismo nombre. Bajo su nueva forma de película “docuficción”, la obra aspira a ofrecer, de manera aún más viva, un sugerente recorrido reflexivo por la Atenas antigua y moderna en compañía de su autor, adentrándonos en las valiosas herencias y los acuciantes desafíos de la antigua democracia ateniense y los de nuestros días.
No es una película destinada a salas comerciales con fines lucrativos: es un acto de carácter social, político y educativo orientado a fomentar la reflexión en común sobre la democracia. Sobre su pasado, su presente y su futuro. Y sobre nuestra implicación como única garantía real para su supervivencia.
“Grecia en el aire” es una película hecha para contar la democracia desde Atenas, algo que se revela útil y oportuno, pues avanzar hacia la verdadera democracia seguirá siendo uno de los mayores retos de los próximos tiempos, y, en el esfuerzo constructivo de redefinirla, siempre será acertado, necesario y esclarecedor volver la mirada hacia sus principios griegos.
La proyección se realizará en el Teatro Talía a las 19:00. Una vez finalizada se celebrará una tertulia entre el propio Pedro Olalla y otros dos expertos en Grecia antigua: Alejandro Noguera, director del Museo L’Íber y Antonio Penadés, presidente de Acción Cívica.
Acción Cívica, el Museo L’Iber y el teatro Talía coorganizan el acto. La asistencia será gratuita y limitada hasta completar el aforo.
Etiquetas: Acción Cívica, aire, Alejandro Noguera, Antonio Penadés, Grecia, Museo L'Iber, Pedro Olalla, película, proyección, Teatre Talia