Archivo de la categoría 'Varios'

Grecia en llamas: las polis griegas contra el Imperio persa

martes, diciembre 21st, 2021

Conferencia sobre las Guerras médicas en “Locos por la historia”. Muchas gracias a Alfonso Moya y a Miguel Ángel López por su invitación y por brindarnos este canal.

 

Discursos concentración en defensa de las materias clásicas

jueves, diciembre 16th, 2021

La revista cultural Parnaso publica este discurso pronunciado en la concentración frente al Ministerio de Educación del pasado 06.11.21:

 

 

En la web de la SEEC se encuentra la intervención de Jesús de la Villa, su presidente:

Discurso de Gloria de Frutos en la ceremonia de entrega del Premio de la Crítica Literaria Valenciana

miércoles, diciembre 15th, 2021

 

Teatro de la Rambleta, 25 de septiembre de 2021

En nombre de todos los miembros del jurado de ensayo, quiero dar la más cordial enhorabuena a Antonio Penadés por este magnífico “Viaje a la Grecia Clásica” que hoy recibe el premio de la crítica valenciana en la modalidad de Ensayo. Y, además, darle las gracias por el regalo que nos ha hecho a los adictos a la lectura. La obra premiada es algo más que la crónica de un viaje y algo más que un estudio sobre la cultura de la que procedemos, este libro tiene el mérito de vincularnos desde la primera página con la historia, la geografía, el arte, la filosofía y la literatura clásica que sostiene aquello que fuimos y somos actualmente. Incluso me atrevería a añadir que es también una práctica guía de supervivencia para un viaje de estas características, que llega a nosotros con la sinceridad de un viajero solitario que un día fue elegido para este cometido. Y digo bien que fue elegido ya que es el propio autor quien confiesa en la introducción de “Tras las huellas de Heródoto”, libro en el que narra la primera parte del recorrido, cómo siendo un joven que trataba de estudiar en la biblioteca pública se vio atrapado por una obra titulada “Historia” cuyo autor era nada menos que Heródoto. Estas cosas suceden a veces en las bibliotecas, no siempre es el lector quien elige un libro, también los libros acechan al lector adecuado. Fue en ese momento cuando comenzó para Antonio un extraordinario viaje que desde Asia Menor hasta la Grecia clásica ha culminado en este excelente ensayo. Personalmente creo que una biblioteca es el mejor lugar donde iniciar un proyecto de vida perdurable, y lo digo por experiencia.

Ephemeral – Álvaro Penadés

viernes, noviembre 26th, 2021

 

Un deportista excepcional que practica 8 disciplinas de riesgo en escenarios naturales muy diferentes. Y él solo, manejando un dron, dos cámaras y un equipo de edición de imagen y sonido, prepara un video precioso e impactante.

El eje que soporta la estructura del documental -el relato del protagonista- es también de un gran valor. Este es el resultado de su trabajo:

 

Contra el hachazo de la Lomloe a las materias clásicas

martes, noviembre 9th, 2021

 

 

La concentración frente al Ministerio de Educación del sábado 06.11.21, convocada por la SEEC, la Asociación Cultura Clásica y el resto de entidades que forman parte de la plataforma Escuela con Clásicos, fue todo un éxito. Ojalá tomen nota las autoridades educativas nacionales y autonómicas.

 

Quienes formamos parte de Acción Cívica (www.accion-civica.org), junto con un sector creciente de la Sociedad Civil, seguiremos en el empeño.

 

En el texto que preparé y leí, que se puede leer aquí, se encuentran nuestros argumentos.

Presentación en Madrid

martes, octubre 19th, 2021

 

El viernes 22 de octubre (19 h.) celebraremos la presentación de “Viaje a la Grecia clásica” en el salón de actos de la Biblioteca del Retiro. Me acompañará en la mesa Mario Agudo, compañero de editorial -acaba de publicar en Almuzara “Mitología clásica”- y divulgador del mundo antiguo a través de su web “Legado griego” (www.mediterraneoantiguo.com)

 

Y aunque no conozco personalmente a Mario Agudo, el profesor Arístides Mínguez nos enredó a los dos en este retrato conjunto que publicó el año pasado en Zenda:

Ceremonia de entrega Premios de la Crítica literaria valenciana 2021

viernes, octubre 15th, 2021
Estas son algunas de las fotos de la gala que se celebró en La Rambleta el sábado 25 de septiembre para la entrega de los premios anuales que organiza CLAVE (Asociación Valenciana de Escritores y Críticos literarios) y cuyos ganadores en esta ocasión han sido Bárbara Blasco (Narrativa), Josi Alvarado (Teatro), Pilar Blanco (Poesía) y “Viaje a la Grecia clásica” en la categoría de Ensayo.

 

“A mi amigo Nikolenka. Por darme a conocer su Infancia. Adolescencia. Juventud”

miércoles, octubre 6th, 2021

 

 

En el Museo L’Iber (calle Caballeros de Valencia) se celebra periódicamente un Club de lectura que coordina Toni Zarza y su última sesión se dedicó a la insuperable “Guerra y Paz”. La convocatoria, como suele ocurrir, fue un éxito. Acabado el acto, Toni decidió escribir un texto sobre Tolstoi, y lo hizo, como él dice, “desde las tripas”.

 

El texto se puede leer aquí:

 

 

A mi amigo Nikolenka

 

Por un pacto de Estado para la Educación

viernes, febrero 5th, 2021

 

Acaba de publicarse un artículo en El País que lleva por título “Pacto para una Educación sin políticos” en el que defiendo la necesidad de alejar este asunto de las luchas partidistas. Es uno de los objetivos que nos proponemos en Acción Cívica ya que el papel que tiene aquí la Sociedad Civil es fundamental.

 

Se puede leer el texto en el archivo jpg o a través de este enlace:

 

IIª edición Premio Acción Cívica

jueves, enero 14th, 2021

 

Enhorabuena a Emilio Lledó, Luis Alberto de Cuenca, Irene Vallejo, Emilio del Río, Gregorio Luri, José Manuel Sánchez Ron, Carlos García Gual y Fernando Lillo, finalistas de la IIª edición del Premio Acción Cívica. En la primera edición, recordemos, ganaron Irene Vallejo (“El infinito en un junco”) y Alexis Ravelo (“La ceguera del cangrejo”).