La primera edición de El Hombre de Esparta fue en el año 2005, publicada por Edhasa. Desde entonces la editorial Enalios la tradujo al griego y la publicó en el país heleno y Planeta de Agostini realizó otra edición para su colección de novela histórica. Recientemente Edhasa la ha vuelto a editar, esta vez en formato de bolsillo.

Ojalá que los que no lo hayáis hecho aún podáis disfrutar con esta novela.

ISBN: 9788435018692
Nº Edición:1ª
Año de edición:2010
Nº pág.: 352

Etiquetas: ,

Conferencias pronunciadas (a mayo de 2010)

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Conferencias | Sin comentarios

Estas son algunas de las conferencias, charlas y ponencias que Antonio Penadés ha venido impartiendo a lo largo de estos últimos años:

  • Junio 2004: Diversidad cultural en el mundo antiguo a través de la obra de Heródoto, en la sede de la UIMP de Valencia, en el seno de las jornadas «Diversidad cultural y Globalización en la Antigüedad».
  • Julio 2005: Ficción y rigor histórico: Jenofonte y Heródoto como precursores del género, en la UIMP de Valencia, en el curso dirigido por Carlos García Gual «La novela histórica: realidad, ficción y mundo editorial».
  • Septiembre 2005: Tertulia literaria acerca de El hombre de Esparta en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
  • Abril 2006: El género de la novela histórica, en Ayuntamiento de Guadix, en el II Encuentro Estudios Clásicos (organizado por Asociación Española de Cultura Clásica).
  • Mayo 2006: La educación de la mujer en Esparta, en la Facultad de Historia de la Universidad de Valencia, dentro del «Seminario de la Mujer en la Antigüedad».
  • Mayo 2006: La necesidad de la lectura, en la sede del Consell Valencià de Cultura, acto organizado por la Cátedra de Eméritos de la Comunidad Valenciana.
  • Mayo 2006: La supuesta colonia griega de Hemeroskopeion, en la Casa de la Cultura de Jávea, acto organizado por el Ayuntamiento de esta ciudad.
  • Julio 2006: Participación en Mesa redonda en el curso dirigido por Luis Alberto de Cuenca «El mundo antiguo y medieval en el cine» (UIMP Valencia).
  • Octubre 2006: La novela histórica: entre la historia y la ficción, en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
  • Charlas en Institutos y Colegios acerca de Literatura y Civilización griega: IES Antoni Llidó de Jávea, IES Cotes Baixes de Alcoy, Colegio El Pilar de Valencia, Colegio Patrocinio de Benimaclet y Colegio Santa Joaquina de Vedruna de Sevilla.
  • Marzo 2007: Diversidad cultural en la obra de Heródoto. Materiales para una crónica de viajes en la Facultad de Historia de Valencia, dentro de las XXI Jornadas de Estudios Clásicos de la SEEC (sección Valencia y Castellón).
  • Mayo 2008: Recorrido por Grecia antigua, en el Salón de actos de la Escuela de Negocios del CEU (Área Cultural de Valencia).
  • Julio 2008: Xenophon and Herodotus as precursors of the historical novel, en la IV Internacional Conference on the Ancient Novel (Fundación Gulbenkian, Lisboa).
  • Noviembre 2008: Hipócrates: Historia, costumbres y creencias en Grecia antigua, en el Colegio de Médicos de Valencia (organizado por la Cátedra de Eméritos de la Com. Valenciana).
  • Marzo 2009: Grecia antigua, cuna de la literatura y de la arquitectura templaria. Catedral de Vitoria, acto perteneciente al ciclo «Encuentros literarios en la Catedral», organizado por la Fundación Santa María de Vitoria.
  • Octubre 2009: La posición de Heródoto ante los imperios de los siglos VI y V a. C., en la V Reunión de Historiadores del Mundo Griego Antiguo, organizado por la Universidad Pablo de Olavide (Carmona, Sevilla).
  • Noviembre 2009: El tono y su teurgia en la literatura histórica, en el XVII Simposio Internacional sobre Narrativa Hispánica Contemporánea, organizado por la Fundación Luis Goytisolo (Puerto de Santa María, Cádiz).
  • Marzo 2010: Participación en Mesa redonda junto con Gisbert Haefs en las I Jornadas de Novela histórica, organizadas por la Universidad de Valencia.

Etiquetas: , ,

Antonio Penadés dirige desde noviembre de 2009 la Delegación en la Comunidad Valenciana de la ONG Familias sin fronteras por la Infancia. Se trata de una asociación que financia la reconstrucción y el sostenimiento de tres orfanatos y dos escuelas de Primaria en Puerto Príncipe, además de promover la formalización de un nuevo convenio de adopción entre Haití y España (cancelado en 2004). El dinero que se recauda se envía directamente a Margarette Saint-Fleur, una haitiana repleta de energía y de coraje que dirige Bresma, la institución que gestiona esos tres orfanatos y las dos escuelas.

Cualquier aportación esporádica o periódica que desde aquí podamos fomentar será bienvenida. Para ello, se pueden realizar transferencias a la cuenta bancaria de Familias sin fronteras por la Infancia nº 2100-0632-96-0200217702 o ponerse en contacto con la ONG a través de su página web.

Etiquetas:

Entre finales de enero y principios de febrero se llevaron a cabo dos talleres de literatura histórica impartidos por Santiago Posteguillo y Antonio Penadés:

Ambos talleres estaban insertos en el programa de las I Jornadas de Novela histórica, celebradas en marzo 2010 en la Facultad de Filología de la UV

Etiquetas:

A continuación se adjuntan las críticas y apariciones en prensa de los libros escritos por Antonio Penadés:

El hombre de Esparta

Cinco miradas sobre la novela histórica (Ensayo, 2009)

style=”border-collapse: collapse; width: 200pt;” border=”0″ cellspacing=”0″ cellpadding=”0″ width=”267″>

Crítica de Carlos García Gual en Historia National Geographic (agosto 2005)
Crítica de Mª Ángeles Arazo en Las Provincias (Valencia, mayo 2005)
Diario de Valencia (mayo 2005)
Ámbito Cu
ltural Corte Inglés (mayo 2005)
Diari de Balears (junio 2005)
Diario de Mallorca (junio 2005)
Última hora (Mallorca, junio 2005)
Mediterráneo (Castellón, junio 2005)
height=”17″>Levante (Castellón, junio 2005)
Historia y Vida (agosto 2005)
Levante (Valencia, septiembre 2006)
Canfali (Denia, diciembre 2006)
Reseña en Revista literaria griega (Atenas, septiembre 2007)
El Correo Vasco (marzo 2009)
El Afilador (Sagunto, noviembre 2009)
Historia National Geographic (noviembre 2009)

Etiquetas:

Bienvenidos a la página de Antonio Penadés

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Varios | 4 comentarios

Los miembros de BcH os queremos dar la bienvenida a esta web, un punto desde el cual estar informado acerca de este escritor, historiador, periodista y amigo. Desde este sitio podréis conocer la última hora de sus proyectos, sus futuras y pasadas ponencias, charlas y clases, sus libros y viajes…

Os animamos a que comentéis las entradas, a que saludéis y opinéis.

Un saludo a todos.

Seguir leyendo »

Etiquetas:

Ediciones Evohé S.L., sociedad de nacionalidad española dedicada a la labor editorial, con domicilio social en la Calle Calvario 7 – 4º Dcha, 28012, Madrid, NIF B87650297, y titular del sitio web antoniopenades.es (destinado a información sobre actividades literarias relacionadas con el escritor Antonio Penadés), es también la titular de la base de datos generada con los datos de carácter personal suministrados por los usuarios.

El usuario autoriza el tratamiento automatizado de estos datos que voluntariamente suministre para el acceso a los servicios del sitio web (participación en comentarios y suscripción a información sobre las publicaciones), ya que son directamente necesarios para la prestación de dichos servicios, y serán incorporados a los correspondientes ficheros titularidad de Ediciones Evohé S.L.

El usuario responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose Ediciones Evohé S.L. el derecho a excluir de sus servicios a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin prejuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.

Derecho al olvido y acceso a sus datos personales

En todo momento el usuario tendrá derecho a revisar, recuperar, anonimizar y/o borrar, total o parcialmente, los datos almacenados en el Sitio Web. Solo tiene que enviar un correo electrónico a info@edicionesevohe.com incluyendo una fotocopia de su DNI u otro documento identificativo similar y solicitarlo, o enviarlo a la Calle Calvario 7 – 4º Dcha, 28012, Madrid.

Conservación de los datos

Datos de los clientes de la tienda online: El periodo de conservación de los datos personales será el mínimo necesario, pudiendo mantenerse hasta:

  • 4 años: Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (obligaciones en materia de afiliación, altas, bajas, cotización, pago de salarios…); Arts. 66 y sig. Ley General Tributaria (libros de contabilidad…);
  • 5 años: Art. 1964 Código Civil (acciones personales sin plazo especial)
  • 6 años: Art. 30 Código de Comercio (libros de contabilidad, facturas…)
  • 10 años: Art. 25 Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.

Datos de los suscriptores al boletín: Desde que el usuario se suscribe hasta que se da de baja.

Secreto y seguridad de los datos

Ediciones Evohé se compromete en la utilización de los datos a respetar su confidencialidad, no compartirlos en ningún momento con terceros  y a usarlos solamente de acuerdo con la finalidad de los mismos, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Ediciones Evohé adopta medidas de seguridad razonablemente adecuadas para detectar la existencia de virus, ataques de fuerza bruta e inyecciones de código. No obstante, debe usted ser consciente de que las medidas de seguridad de los sistemas informáticos en Internet no son enteramente fiables y que, por tanto, no podemos garantizar la inexistencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos (software y hardware) del Usuario o en sus documentos electrónicos y ficheros contenidos en los mismos.

Qué información recabamos y para qué es utilizada

Los servicios ofertados en el sitio web de Ediciones Evohé remiten a un formulario para realizar comentarios, para lo que se solicita el nombre y el correo electrónico del usuario. Este Sitio Web siempre requiere el consentimiento previo de los usuarios para tratar sus datos personales con los fines indicados. El usuario tiene derecho a revocar este consentimiento previo en cualquier momento.

Ediciones Evohé se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, pero informando, la presentación y configuración del sitio Web Antonio Penadés, así como el presente Aviso legal.

Compromisos y obligaciones de nuestros usuarios

El acceso y/o uso de la web antonipenades.es atribuye a quien lo realiza la condición de usuario, aceptando, desde este mismo momento, plenamente y sin reserva alguna, el presente Aviso legal en relación con los servicios y contenidos de Ediciones Evohé.

El usuario se compromete a no llevar a cabo ninguna conducta que pudiera dañar la imagen, los intereses y los derechos de Antonio Penadés, Ediciones Evohé o de terceros, o que pudiera dañar, inutilizar o sobrecargar el sitio Antonio Penadés, o que impidiera, de cualquier forma, su normal utilización.