Ilustración del profesor Valverde

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Varios | Sin comentarios

 

Agradecido a Alejandro Valverde García, profesor de Griego y de Cultura Clásica en el I.E.S. Santísima Trinidad (Baeza), mismo instituto donde impartió clase Antonio Machado, por incluir en su dibujo de recomendaciones lectoras este capitel griego (abajo a la derecha) como guiño hacia “Viaje a la Grecia clásica”.

 

 

 

Pasamos un buen rato Santiago Posteguillo y yo en esta tertulia en el salón de actos del Ateneo de Valencia: hablamos sobre su última novela “Roma soy yo” y sobre la figura de Julio César, pero también nos lanzamos unas cuantas pullas comparando la grandeza de la antigua Grecia con la civilización romana y denunciamos el premeditado ataque de la clase política a las Humanidades. Y aunque no aparezca en el vídeo, respondimos algunas de las muchas preguntas que nos trasladó el público que atiborraba los dos pisos del teatro.

 

La charla se puede ver en cualquier momento en el canal de YouTube del Ateneo:

 

 

La batalla de las Termópilas en Academia Play

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Varios | Sin comentarios

 

Es un placer que Academia Play, plataforma de aprendizaje a través de videos educativos con 3 millones de suscriptores en YouTube, haya preparado este episodio sobre la batalla de las Termópilas con guion basado en el relato de “Tras las huellas de Heródoto” y “Viaje a la Grecia clásica”:

 

 

Asociación Cultura Clásica

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Apariciones en prensa | Sin comentarios

 

Culturaclasica.com incluye en su web información sobre “Viaje a la Grecia clásica” y el video en el que Manuel Pimentel recomienda su lectura:

 

 

Acaso lo mejor del curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía “La Atlántida: bases para una aproximación científica a su estudio” ha sido coincidir allí, en La Rábida (Huelva), con personas tan interesantes como José Orihuela, director del curso, Manuel Pimentel, editor de Almuzara, o con el equipo de Argárica.

 

 

 

Aproximación científica a la Atlántida

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Varios | Sin comentarios

 

A finales de julio se celebrará en la Universidad Internacional de Andalucía, en su sede de Palos de la Frontera (Huelva), este curso de verano titulado “La Atlántida: bases para una aproximación científica”. Lo dirigirá el profesor José Orihuela y participarán, entre otros, Manuel Pimentel (editor y director de Arqueomanía), Juan Antonio Morales (presidente de la Sociedad Geológica Española) y yo mismo.

 

Aquí está toda la información:

 

 

Y en el programa 704 de SER Historia (a partir del minuto 58) hacemos una introducción al tema: https://nachoares.com/ser_historia/ser-historia-704/

 

 

Conversación con la periodista Myriam Moreno en torno a “Tras las huellas de Heródoto”, “Viaje a la Grecia clásica” y a la asociación Acción Cívica en su labor de reivindicación de las humanidades.

 

Se puede leer en este enlace

 

Podcast con la charla con Juan Pablo Vázquez, director del programa “Un buen día para viajar” (Radio del Principado de Asturias), acerca de la historia de Esparta, su sociedad y sus instituciones, un tema apasionante al que también se acerca “Viaje a la Grecia clásica – Del monte Athos a Termópilas”. En el inicio de la conversación hacemos también una mención a Acción Cívica (www.accion-civica.org).

 

Este es el enlace al audio (a partir de 1h y 1 minuto): https://www.rtpa.es/audio:Un%20buen%20d%C3%ADa%20para%20viajar_1650117368.html

 

La fotografía es de Belén Zayas.

 


 

Reseña en revista Mercurio

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Apariciones en prensa | Sin comentarios

 

La revista cultural Mercurio publica esta reseña de “Viaje a la Grecia clásica – Del monte Athos a Termópilas” haciendo alusión al prólogo de Pedro Olalla y al discurso de Gloria de Frutos en la gala de entrega del Premio de la Crítica literaria de la Comunidad Valenciana 2021.

 

 

Conferencia sobre la Acrópolis de Atenas

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Conferencias | Sin comentarios

Charla en el Ateneo de Valencia sobre la historia de la roca sagrada de Atenas, un recorrido desde el neolítico hasta la reconstrucción actual del Partenón. Se trata también, desde un punto de vista jurídico y con perspectiva histórica, la reivindicación de Grecia sobre los frisos, metopas y demás esculturas que Elgin arrancó de los templos y trasladó a Gran Bretaña entre 1801 y 1805.

 

 

Estos son los videos de otras charlas impartidas allí mismo:

 

El ejército espartano:

 

Troya y Homero: