Archivo de la categoría 'Apariciones en prensa'

Manifiesto contra la corrupción

miércoles, enero 15th, 2014

Manifiesto contra la corrupciónComo reacción ante el daño que la corrupción política ha causado en el mundo de la Cooperación internacional y señalando directamente al caso Blasco, Atelier, Familias por la Infancia y otras cinco ONGDs hemos promovido el siguiente Manifiesto al que se puede adherir cualquier otra entidad honesta.

Esta es una selección de la repercusión que la rueda de prensa tuvo en medios de comunicación:

www.levante-emv.com

ccaa.elpais.com

www.europapress.es

www.20minutos.es

noticias.lainformacion.com

www.lavanguardia.co

Por si alguien no conoce aún el caso Blasco incluyo el enlace a este artículo.

Etiquetas: , , , , ,

Artículo de Antonio Penadés en El País

jueves, mayo 2nd, 2013

Download (PDF, 96KB)

Uno de los casos de corrupción más repugnantes de los muchos que hay en España es el “caso Blasco”, que instruye el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y en el que estoy personado a título individual como acusación popular. Es también uno de lo más desconocidos -sobre todo fuera de Valencia-, motivo por el que decidí escribir este artículo con ánimo de denuncia social y desde el respeto al tribunal y al principio de presunción de inocencia.

El artículo, publicado en la sección de Opinión de El País el pasado 21 de marzo, está aquí.

Etiquetas: , , , , , , ,

La nada griega, de Miguel Catalán

lunes, marzo 11th, 2013

La nada griega, de Miguel Catalán

Continuando con su excelente trayectoria literaria y ensayística, Miguel Catalán acaba de publicar un nuevo libro titulado La nada griega (Ed. Sequitur), al que deseamos la máxima divulgación.

Y de paso recomendamos este artículo de Vicente Verdú, aparecido la semana pasada en El País, basado en el contenido de dicha obra: http://cultura.elpais.com/cultura/2013/03/08/actualidad/1362771715_518060.html

Etiquetas: , , ,

Publicación nuevo libro de Antonio Penadés

jueves, febrero 28th, 2013

Publicación nuevo libro de Antonio PenadésEste domingo 3 de marzo el diario El País distribuye el libro que escribí para Historia National Geographic: el tomo 8 de la Biblioteca Historia Universal, una colección que repasa la historia de la humanidad desde la antiguas civilizaciones de Babilonia y Egipto hasta el siglo XX. Se puede encontrar más información acerca de la colección pinchando aquí: http://cultura.elpais.com/cultura/2013/01/10/actualidad/1357854051_285941.html

El libro en cuestión consiste en un ensayo divulgativo titulado El declive de Atenas en el que trato acerca de la guerra del Peloponeso y del siglo IV a.C. hasta la llegada de Filipo de Macedonia. Como siempre cuando se trata de una edición de National Geographic, el volumen está aderezado con magníficos mapas, fotos e infografía. El sumario es el siguiente:

Capítulo 1.- Preliminares de la Guerra del Peloponeso
Tensiones en la Pentecontecia e inicio del conflicto

Capítulo 2.- Guerra del Peloponeso (I)
De la Guerra de Arquidamo a la Paz de Nicias

Capítulo 3.- Guerra del Peloponeso (II)
La batalla de Mantinea y el desastre de Sicilia

Capítulo 4.- Guerra del Peloponeso (III)
Enfrentamientos en el Egeo oriental y la caída de Atenas

Capítulo 5.- Conflictos en el Imperio persa
La expedición de Ciro el Joven y la guerra contra Esparta

Capítulo 6.- Esparta y Tebas en lucha por la hegemonía
Segunda Liga Marítima Ateniense y batallas de Leuctra y Mantinea

Capítulo 7.- Los tiranos Dionisio I y II de Siracusa
Las ciudades griegas de Sicilia contra Cartago

Capítulo 8.- Conflictos políticos en Atenas
Las propuestas de los oradores Lisias, Isócrates y Demóstenes

Pues eso, quien quiera comprar el libro puede hacerlo este domingo con el diario El País por un precio adicional de 10 Euros.

Etiquetas: , , , , , ,

Artículo sobre el general espartano Lisandro y la guerra del Peloponeso en Historia National Geographic

martes, noviembre 6th, 2012

Artículo sobre el general espartano Lisandro y la guerra del Peloponeso en Historia National GeographicEn el ejemplar de la revista Historia National Geographic de este mes de noviembre aparece este artículo de un servidor dedicado al ejército del general espartano Lisandro y a la resolución final de la guerra del Peloponeso.

Etiquetas: , , , , , ,

Artículo sobre el ejército espartano en Historia National Geographic

viernes, mayo 18th, 2012

Artículo sobre el ejército espartano en Historia National GeographicLa revista Historia National Geographic ha publicado recientemente un Especial dedicado a Grecia antigua y en él aparece este artículo mío sobre el ejército espartano:

Etiquetas: , , , , , , ,

Artículo en Viajes National Geographic de enero 2012

martes, enero 3rd, 2012

Artículo en Viajes National GeographicEn el ejemplar de enero de 2012 de Viajes National Geographic, revista que recomiendo por la cantidad de ideas que aporta a quien le gusta recorrer el mundo por su cuenta, aparece este artículo que escribí sobre Atenas y su Acrópolis, Corinto, Nauplia, Epidauro y Micenas.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Artículo sobre Los asesinos del emperador, de Santiago Posteguillo, en Historia National Geographic nº 95

martes, noviembre 15th, 2011

Artículo en Historia National GeographicEn el ejemplar de Historia National Geographic de este mes (nº 95) aparece esta reseña que escribí acerca de Los asesinos el emperador, la última novela de Santiago Posteguillo. Un libro magnífico.

Etiquetas: , , , ,

Artículo en Historia National Geographic nº 95

miércoles, octubre 26th, 2011

Artículo en Historia National GeographicEn el último ejemplar de la revista Historia National Geographic (nº 95) aparece este artículo que escribí sobre los Juicios en Atenas. Un aspecto curioso de Grecia clásica que, como tantos otros, guarda bastantes coincidencias con lo que ocurre en nuestros días.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Artículo en Historia National Geographic

miércoles, septiembre 28th, 2011

Artículo en Historia National Geographic

En el ejemplar de la revista Historia National Geographic que se acaba de publicar (el nº 94) aparece este artículo mío sobre el Ejército espartano, en el que he intentado abordar el tema desde el punto de vista de los propios guerreros espartiatas: cómo se procedía con la movilización de las tropas, los condicionantes religiosos, las largas marchas hacia el campo de batalla, cómo pernoctaban, qué hacían con los cadáveres, cómo erigían el triunfo, etc.

Se puede leer el artículo en pdf pinchando aquí.

Etiquetas: , , , , , ,