Archivo de la categoría 'Conferencias'
La Ruta del estaño, los Pueblos del mar y la Atlántida
lunes, mayo 15th, 2023En el mes de julio se celebrará en La Rábida (Huelva) un curso en el que abordaremos una nueva aproximación científica a la Atlántida (aquí está el programa). Como el año pasado, será en la sede de La Rábida (Huelva) de la Universidad Internacional de Andalucía y lo dirigirá el profesor José Orihuela.
Este es el video de mi intervención de julio de 2022, titulada “La Ruta del estaño en una mirada amplia a la Edad del Bronce”:
Curso de verano “La Atlántida: Bases para una Aproximación Científica a su Estudio” de la UNIA, Universidad Internacional de Andalucía, en la sede de La Ráb…
|
Conferencia sobre el Estado monástico de Monte Athos
miércoles, abril 5th, 2023
Este es el video alojado en el canal de Youtube del Ateneo de Valencia con la conferencia que impartí el 01.03.23 sobre el Estado monástico de Athos, un tema apasionante, visualmente muy atractivo y a la vez bastante desconocido en los países y sociedades que no formamos parte de la Iglesia ortodoxa:
En el norte de Grecia, la ancestral comunidad monástica de Monte Athos sigue atrayendo a hombres para sus retiros espirituales. Allí los monjes ortodoxos viv…
|
El Ciclo Maravillas del Mundo Antiguo y Moderno regresó al Ateneo Mercantil con la conferencia “La Acrópolis de Atenas” que nos trajo el afamado historiador …
|
El ejército de Esparta, la mejor infantería griega
Conferencia impartida por el historiador y escritor, D. Antonio Penadés.La formación de combate más temible del mundo antiguo estaba compuesta por guerreros …
|
El historiador y escritor, D. Antonio Penadés nos trae una apasionante historia sobre la existencia real de Homero y Troya. ¿Es cierta la historia de la Guerra de Troya narrada en la Ilíada y en la Odisea? El mundo de Homero es inmortal, pero ¿existió fuera del marco de los poemas épicos? Las excavaciones hechas nos trasladan a Turquía …
|
Conferencia sobre la Mitología Griega impartida por el historiador y escritor, D. Antonio Penadés.La batalla de las Termópilas es uno de los pasajes épicos d…
|
El escritor Santiago Posteguillo nos trae su última novela “Roma soy yo”, que corresponde a su primera novela de la nueva serie sobre Julio César, tan espera…
|
Vídeo de la última tertulia con Posteguillo
viernes, octubre 7th, 2022
Pasamos un buen rato Santiago Posteguillo y yo en esta tertulia en el salón de actos del Ateneo de Valencia: hablamos sobre su última novela “Roma soy yo” y sobre la figura de Julio César, pero también nos lanzamos unas cuantas pullas comparando la grandeza de la antigua Grecia con la civilización romana y denunciamos el premeditado ataque de la clase política a las Humanidades. Y aunque no aparezca en el vídeo, respondimos algunas de las muchas preguntas que nos trasladó el público que atiborraba los dos pisos del teatro.
Primer encuentro sobre la Atlántida en un entorno universitario
jueves, agosto 25th, 2022
Acaso lo mejor del curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía “La Atlántida: bases para una aproximación científica a su estudio” ha sido coincidir allí, en La Rábida (Huelva), con personas tan interesantes como José Orihuela, director del curso, Manuel Pimentel, editor de Almuzara, o con el equipo de Argárica.

Conferencia sobre la Acrópolis de Atenas
lunes, marzo 28th, 2022Charla en el Ateneo de Valencia sobre la historia de la roca sagrada de Atenas, un recorrido desde el neolítico hasta la reconstrucción actual del Partenón. Se trata también, desde un punto de vista jurídico y con perspectiva histórica, la reivindicación de Grecia sobre los frisos, metopas y demás esculturas que Elgin arrancó de los templos y trasladó a Gran Bretaña entre 1801 y 1805.
El Ciclo Maravillas del Mundo Antiguo y Moderno regresó al Ateneo Mercantil con la conferencia “La Acrópolis de Atenas” que nos trajo el afamado historiador …
|
Estos son los videos de otras charlas impartidas allí mismo:
Conferencia impartida por el historiador y escritor, D. Antonio Penadés.La formación de combate más temible del mundo antiguo estaba compuesta por guerreros …
|
El historiador y escritor, D. Antonio Penadés nos trae una apasionante historia sobre la existencia real de Homero y Troya. ¿Es cierta la historia de la Guerra de Troya narrada en la Ilíada y en la Odisea? El mundo de Homero es inmortal, pero ¿existió fuera del marco de los poemas épicos? Las excavaciones hechas nos trasladan a Turquía …
|
Conferencia sobre la Mitología Griega impartida por el historiador y escritor, D. Antonio Penadés.La batalla de las Termópilas es uno de los pasajes épicos d…
|
Trabajos sobre “Conversación con los refugiados sirios”
martes, febrero 8th, 2022Un honor que Chema Gil, presidente de la Asociación Valenciana del Profesorado de Geografía, Historia y Arte, haya utilizado con sus alumnos de 3º de ESO este artículo publicado hace unos años en la Revista Gurb acerca de los refugiados sirios en territorio griego:
III Jornadas de Cultura Clásica de Navarra
viernes, octubre 8th, 2021
Será un placer participar junto con Aurora Luque, Gonzalo Fontana y María José Guerra en este encuentro en el Museo de Navarra (jueves 14 y viernes 15 de octubre). Hablaremos de Heródoto y de la literatura de viajes como vías de acceso al mundo clásico. Muy agradecido a la sección navarra de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), organizadora del evento, y en especial a las profesoras Eva Ibáñez y Amaia Zubillaga.
Inauguración Ciclo mundo clásico
lunes, septiembre 20th, 2021
Esta semana comienza en Llibreria Ramon Llull (calle Corona de Valencia, junto al mercado Mossén Sorell) un ciclo dedicado a ensayos divulgativos que nos acercan al Mundo clásico y en el que participarán María Belmonte, Óscar Martínez y David Hernández de la Fuente.
Conferencia sobre la antigua Esparta
jueves, septiembre 9th, 2021Video con la charla impartida el pasado 29 de junio en el salón de actos del Ateneo de Valencia: