Agencia literaria Carmen Balcells

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Páginas amigas | Un comentario

Esta agencia literaria, con 60 años de historia detrás, estrena página web que incluye esta ficha personal con mi biografía y libros publicados:

Muestra también un comentario de Sebastián Roa, uno de los mejores escritores de novela histórica que hay en España.

Desde aquí mi agradecimiento para los miembros de la agencia Balcells, un brillante grupo de profesionales que desde el año 2004 me acompañan en este itinerario.

Etiquetas: , , , , ,

Artículo en revista Descubrir el ArteLa revista Descubrir el Arte publica este artículo en su ejemplar del mes de noviembre, un texto en el que explico el reciente hallazgo de la tumba monumental más grande de Grecia: la de Anfípolis, en la región griega de Macedonia.

Este descubrimiento da sentido al famoso león de Anfípolis y abre la puerta a las distintas opciones sobre la identidad del titular del sepulcro. La más plausible es la de Olimpíade, la madre de Alejandro Magno, la mujer que logró imponerse sobre las otras cuatro esposas de Filipo, todas ellas con un objetivo común: convertir a sus hijos en herederos al trono de Macedonia.

Se puede leer el artículo pinchando en este enlace.

Etiquetas: , , , , , , , ,

AMPLIAREsta novela histórica publicada por Ediciones B me ha parecido una inmensa obra, el relato de uno de los episodios más lamentables de la historia reciente de España narrado desde el punto de vista de los soldados y los oficiales que lo sufrieron –los “últimos de Filipinas”- y también de los insurgentes tagalos que arrinconaron a sus enemigos en la iglesia de Baler, una remota ciudad aislada al norte del archipiélago. Fue un año de resistencia épica acompañado desde Madrid por lamentables declaraciones y decisiones de los políticos que, sin desviarse de esa constante que ha acompañado durante siglos a nuestro país, no supieron estar a la altura de las circunstancias y se limitaron a intentar lavar su propia imagen ante la opinión pública. Raúl Borrás nos traslada este relato con un lenguaje vivo, repleto de giros y de situaciones dramáticas -también otras risibles y esperpénticas-, en un entorno propicio para desarrollar el mayor potencial de la literatura: la exploración de la condición humana. Recomiendo a todo el mundo que disfrute de esta magnífica novela.

Etiquetas: , , , , , , , ,

AMPLIAR

 

Alejandro Noguera y yo estuvimos hace algunas semanas charlando con Txema Gil, director del programa viajero “La maleta de Txema” (MediteRadio), sobre el viaje a Turquía que el Museo L’Iber ha organizado para el próximo mes de diciembre, un viaje en el que seguiremos junto con 25 personas más el itinerario que se narra en “Tras las huellas de Heródoto”.

Fue una tertulia muy agradable de casi una hora de duración en la que hablamos de historia, de arqueología, de literatura y de la vida misma, una charla que se puede escuchar en este podcast.

Por otro lado, Alejandro y yo impartiremos el próximo jueves día 16 (19:30 h.) una conferencia en el Museo L’Iber sobre este mismo tema.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Entrevista en Ser Historia sobre refugiados en Grecia (hoy y en la antigüedad)Publicamos una conversación radiofónica con Nacho Ares que nace de la publicación de estos dos textos:

1.- Artículo en la revista Historia National Geographic (nº 155, octubre 2016), que profundiza en los enfrentamientos civiles durante la guerra del Peloponeso y pone de manifiesto que, entonces y ahora, son los ciudadanos de a pie quienes sufren las peores consecuencias de los enfrentamientos bélicos: https://www.antoniopenades.es/ images/Grecia_devastada_ victimas_civiles_guerra_ Peloponeso_Oct_2016.pdf

2.- “Conversación con los refugiados sirios”, artículo publicado en la revista cultural Gurb en enero de 2017:http://www.gurbrevista.com/ 2017/01/conversacion-los- refugiados-sirios/

En esta charla enlazamos ambos textos y tratamos de tender puentes entre la Antigüedad y nuestra sociedad. Y también hacia el futuro, ya que por desgracia, tal como afirma Tucídides, todo esto seguirá sucediendo mientras la naturaleza humana siga siendo la misma.

La entrevista comienza en el minuto 75 (1:15 h.) y se puede escuchar a través de cualquiera de estos enlaces:

http://play.cadenaser.com/ audio/001RD010000004729255/

http://www.nachoares.com/ser_ historia/ser-historia-451/

Entrevista en la Revista cultural GurbAlicia García Herrera, abogada, profesora universitaria, mediadora y escritora, preparó esta entrevista fruto de una larga conversación en la que abordamos los principales temas que pueblan mi mente y la de algunos más: los libros, la historia, la sociedad civil, la enseñanza, la defensa de las humanidades, la literatura de viajes…

Aquí se encuentra el texto: http://www.gurbrevista.com/ 2017/07/antonio-penades- sistema-muchos-mas-elementos- propios-la-oligarquia- gobierno-unos-la-democracia/

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Antonio Sarabia

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Varios | Sin comentarios

Antonio_SarabiaRosa Montero retrata a este queridísimo amigo común que murió hace poco. Un gran hombre con quien compartí muchas horas de conversación, tanto en Frankfurt como en Lisboa como en Valencia, y de quien recibí valiosísimos consejos que suelo tener en cuenta. Queda su excepcional obra literaria, que desde aquí recomiendo.

Este es el artículo de Rosa: http://elpaissemanal. elpais.com/columna/rosa- montero-lo-eterno/

Etiquetas: , , , , ,

Programa Viaje Tras las huellas de Hero+¼doto - Museo L'IberEl Museo L’Iber, junto con Viajes Azul Marino y Transvía, ha organizado un viaje a Turquía en el mes de diciembre siguiendo la ruta que narro en el libro: Estambul, Troya, Assos, Pérgamo, Éfeso, isla de Samos, Priene, Mileto, Dídima, Halicarnaso y Cos. Los guías seremos Alejandro Noguera, director del museo, y yo mismo.

Toda la información está en el programa en este pdf y en este enlace.

El programa se hizo público en el mes de julio y las 25 plazas se reservaron en una semana, lo que nos alegra. Muchos se han quedado sin poder ir, pero a ellos les indicamos que habrá otros viajes similares.

Prólogo para “El polen del Universo”Javier Rodrigo me pidió una introducción para su antología de relatos y no dudé un momento en contestarle que sí. Por amistad, claro está, pero también por muchas más razones: Javi es una de las personas más leídas que conozco, un hombre de enormes habilidades artísticas con una imaginación portentosa. Un individuo peculiar y admirado, disconforme con la realidad, con ambición por cambiar lo que le disgusta con el fin de mejorar nuestra sociedad. Por eso es una pieza importante en la junta directiva de Acción Cívica.

Publicamos la portada de su libro –el primero de otros muchos que llegarán- y aquí el prólogo.

El polen del Universo se puede comprar en Amazon a través de este enlace.

Etiquetas: , , , , , , ,

18118687_278308179263435_2002483320129374695_n

18158844_284839701943616_5256985591723065344_nMi amigo Txema Gil, profesor de historia de los que provocan que sus alumnos se enganchen a ella para siempre, dirige un excelente programa de radio en el que cada semana se adentra en un país o en un recorrido distinto. Se llama La maleta viajera y cada vez que tengo ocasión lo escucho y lo recomiendo.

En este programa intervinimos Mª Vicenta Porcar, Eva Moreno y yo mismo para hablar de Islandiahttps://www.ivoox. com/maleta-txema-gil-islandia- tierra-de-audios-mp3_rf_ 18623377_1.html

Etiquetas: , , , , , , , , , ,