Por su calidad y por transcurrir en navidad, publicamos hoy otro relato de Fernando Ortega, el autor de El hechizo de Caissa (esa magnífica novela que se publicará en 2011).

Etiquetas: ,

Taller Literario 2011

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Curso de Narrativa | 5 comentarios

Ya está preparado el programa del Taller literario de 2011, que encontraréis en el siguiente enlace. Este año las sesiones se celebrarán los viernes por la tarde (de 17:30 a 19:30 horas) entre el 11 de febrero y el 15 de abril. El lugar, el de siempre (y van ya seis ediciones): la Sala de conferencias del Museo L’Iber, en la calle Caballeros, 22 de Valencia.

Se trata de un curso teórico, complementario del que Santiago Posteguillo impartirá a su finalización (con un componente mucho más práctico). Hablaré de Literatura -y de la vida misma- y trataré acerca del método para la composición literaria.

Un curso en un marco impresionante, el del Museo histórico L’Iber, cuyo mayor activo es, sin duda, la posibilidad que brinda de conocer gente interesante y a la vez interesada en ese adictivo mundo que es la Literatura.

→DESCARGA EL DOCUMENTO AQUÍ.

Etiquetas: , , ,

Publicamos hoy el último boletín del Museo L’Iber informando de sus novedades, entre las que destacan la ampliación de su magnífica librería y las multitudinarias actividades literarias que allí se llevan a cabo.

En febrero, por cierto, dará comienzo la VI edición del Taller literario, que cada año imparto en la sala de conferencias del Museo. Dentro de unos días publicaremos el programa.

Etiquetas: , ,

Hay en esta presentación cuatro buenos amigos involucrados: Sebastián Roa, el autor de la novela que se presenta, que lleva por título Venganza de sangre; José Luis Corral, catedrático de Historia de la Universidad de Zaragoza y novelista histórico, quien ha escrito el prólogo; Santiago Posteguillo, autor de la trilogía de Escipión, que presentará al autor y su obra; y José Luis Rodríguez-Núñez, dueño de BiblioCafé, que es donde se celebrará el acto.

Será el próximo domingo 19 a las 19 horas. Mucha suerte con todo, Sebas.

Etiquetas: , , , ,

AMPLIARPublicamos hoy la invitación para la presentación de Valencia Criminal, un estupendo libro de relatos de género negro escritos por José Antequera, Suso Postigo, Manel Gimeno, Herme Cerezo, Luis Valera, Vicente Marco, Merche Carneiro, Carlos Aimeur, Emili Piera, Tonino Guitián, Joaquín Borrell, Maribel Vilaplana, Xavier Carrau, Vicente Garrido, Pau Pérez Rico, Amparo Baviera, Maty Tchey, Pablo Sebastiá, Paco Fernández y Juan Carlos Enrique.

Realizó las ilustraciones del libro Luis Lonjedo, un artista con una enorme proyección y uno de mis pintores favoritos. Y la presentación del acto irá a cargo de mi amigo Luis Valera, un autor que cultiva de un modo soberbio el género negro y el de ciencia-ficción.

La cita será este viernes 17, a las 19:30, en BiblioCafé:

Calle de Amadeo de Saboya 17, 46010 Valencia. Email: – Teléfonos: 963 207 186, 963 207 188

Viernes 17, 19.30: Encuentro con la Valencia Criminal

Presentará: Luis Valera (profesor de Historia y escritor)

Hablarán y contestarán las preguntas:

Vicente Garrido (Criminólogo)
Merche Carneiro (Jefa de programación de Onda Cero)
Juan Carlos Enrique (Director de Onda cero)
Tonino Guaitán (periodista y reportero TV)
y Luis Lonjedo (pintor e ilustrador del libro).

Más información en este enlace: http://valenciacriminal.es/http://www.bibliocafe.es/detalletaller.php?date=2010-12-17

Etiquetas: , , , , , ,

Enriqueciendo paso a paso la sección «Relatos de amigos y exalumnos del Taller literario», publicamos hoy estos tres relatos de Susana Gisbert, cuya lectura recomiendo vivamente. En especial, la de la obra que lleva por título Esperanza.

Etiquetas: ,

Insula Litterae

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Páginas amigas | Un comentario

INSULA LITTERAELa entrada de hoy sirve para hablar de Insula Litterae, una web fantástica que administra José Carrión y cuyos contenidos tratan acerca de la Literatura y la Historia: www.novelahistoria.com

Tal como se anunció aquí el 11 de noviembre, durante tres sábados se han celebrado en el Museo Arqueológico de Murcia las I Jornadas de Novela histórica, en cuya organización participó Hislibris y que llevaron por título La Antigüedad mitológica y clásica vista por autores españoles contemporáneos. Pues bien, la sesión en la que tuve ocasión de participar transcurrió tal y como se cuenta en Insula Litterae:
http://www.novelahistoria.com/i-jornadas-de-novela-historica-de-murcia-segunda-sesion/

Por último, destacar la crítica acerca de El hombre de Esparta que aparece en la web:
http://www.novelahistoria.com/el-hombre-de-esparta-antonio-penades/

Etiquetas: , , , ,

El último número de la revista Letra Internacional publica un artículo que escribí titulado «El tono y su teurgia en la novela histórica».

Se trata de la conferencia que impartí en noviembre de 2009 en El Puerto de Santa María, en el magnífico simposio literario que organiza cada año la Fundación Luis Goytisolo.

Este texto quedará alojado en la sección «Artículos» y en la de «Talleres literarios», pues considero que puede servir como material para las clases.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Entrevista en Historias de la Historia

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Páginas amigas, Varios | Un comentario

Antes de verano se publicó en Historias de la Historia una entrevista bastante simpática que podéis encontrar aquí: http://historiasdelahistoria.com/2010/06/04/entrevista-con-antonio-penades/

Aprovecho para recomendar este magnífico blog, que trata desde un peculiar punto de vista los más variados asuntos relacionados con la Historia (http://historiasdelahistoria.com), y para agradecer a su administrador, Javier Sanz, su interés y su amabilidad.

Etiquetas: , , , ,

David Hernández De la Fuente, profesor de Estudios clásicos de la Universidad Carlos III de Madrid, escritor y, además, amigo mío, ha ganado el Premio Alfonso el Magnánimo «Valencia» de Narrativa en castellano 2010 por su novela A cubierto. En su blog http://davidhdelafuente.blogspot.com/ está toda la información.

El acto de entrega del premio, al que espero asistir, tendrá lugar el miércoles 24 en el Centro cultural La Beneficiencia. Aquí encontraréis la invitación (hay que confirmar por teléfono).


Etiquetas: , , , , ,