IIª edición Premio Acción Cívica

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Varios | Sin comentarios

 

Enhorabuena a Emilio Lledó, Luis Alberto de Cuenca, Irene Vallejo, Emilio del Río, Gregorio Luri, José Manuel Sánchez Ron, Carlos García Gual y Fernando Lillo, finalistas de la IIª edición del Premio Acción Cívica. En la primera edición, recordemos, ganaron Irene Vallejo (“El infinito en un junco”) y Alexis Ravelo (“La ceguera del cangrejo”).

 

 

Agradecidos a esta librería de Alcalá de Henares por recomendar “Viaje a la Grecia clásica” en su web: La Librería de Javier.

 

Vástagos de Grecia

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Varios | Sin comentarios

Arístides Mínguez, catedrático de Latín de un instituto público de Murcia, divulgador del mundo clásico, escritor y actor, es para muchos de nosotros un referente en la defensa del legado grecolatino, de las Humanidades y de los saberes fundamentales, conocimientos necesarios para poder contar con referentes básicos y con un cierto poso cultural que, sin embargo, han sido arrinconados en pro de las aptitudes “inmediatamente útiles”. Para Acción Cívica es un honor contar con él entre sus socios destacados (http://accion-civica.org/socios-destacados).

 

Arístides nos ha sorprendido a Mario Agudo y a mí con este precioso texto publicado en Zenda que, en el fondo, es un homenaje más a los tesoros que Grecia, con sus paisajes, sus ruinas y su fecunda historia, pone a nuestro alcance: https://www.zendalibros.com/vastagos-de-grecia/

 

Aprovecho para recomendar el video “Gracias, Grecia”, realizado con la participación de los alumnos de Arístides, que lleva ya casi 1 millón de visitas en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Rc9RnwPXoJ0

 

Torrent Històrica

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Conferencias | Sin comentarios

El pasado fin de semana se celebró la segunda edición del festival Torrent Històrica, que de nuevo ha sido un éxito. Las circunstancias obligaron a retransmitir las tertulias a través de su canal de YouTube, pero se llega así a un público más amplio y los videos quedan publicados a disposición de cualquiera.

Aquí está la charla que mantuvimos con la escritora Laura Mas, autora de “La amante de Sócrates” (Espasa), y que fue moderado por Santiago Álvarez, amigo y compañero en la Agencia Balcells y en la editorial Almuzara:

 

Fotografía: ©Josele Bort.

 

Perteneciente a la campaña organizada por la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) y la plataforma “Escuela con clásicos”, en este video tratamos de defender, junto con Irene Vallejo y Alberto Conejero, la obligatoriedad de las asignaturas de Cultura clásica y Latín.

 

Los argumentos que sostienen mi intervención son los expuestos en estos dos artículos:

 

https://ctxt.es/es/20161102/Firmas/9250/Humanidades-cultura-literatura-poder-Antonio-Penades.htm

 

https://elpais.com/elpais/2019/05/16/opinion/1558007875_956399.html

 

La escritora Margarita Quesada plasma en este texto las impresiones que le han causado los dos capítulos que “Viaje a la Grecia clásica” dedica a la península teocrática de Athos y a la estancia en el monasterio de Iviron.

El ejemplar 259 de la revista “Descubrir el Arte” (septiembre de 2020) publica este artículo que preparé en torno a uno de los grandes temas sobre los que giran “Tras las huellas de Heródoto” y “Viaje a la Grecia clásica”.

 

El ejemplar de septiembre de 2020 (nº 201) publica esta crítica de “Viaje a la Grecia clásica”:

 

Mi recomendación de un magnífico libro –”Los griegos y nosotros – De cómo el desprecio por la Antigüedad destruye la educación”– en la Revista cultural Mercurio:

 

Revista cultural Mercurio

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Apariciones en prensa | Sin comentarios
 

El ejemplar del pasado verano (julio-agosto) incluía esta reseña sobre “Viaje a la Grecia clásica”.