Antonio Penadés ya publicó, hace más de quince años, una buena novela ambientada en la Grecia del siglo V a.C.: “El hombre de Esparta”. Su gusto por los temas de la antigua Grecia se plasmó, años después, en el libro de viajes “Tras las huellas de Heródoto”, donde manifestaba su admiración por el historiador de Halicarnaso. La idea de seguir el periplo de Heródoto resultó una manera diferente de abordar un libro de viajes, en el que se conjugaban armónicamente lo antiguo y lo presente, las descripciones y las impresiones…

Hace poco, Antonio Penadés nos ha obsequiado con su “Viaje a la Antigua Grecia”, donde mantiene el mismo método de narración que en su anterior obra, siguiendo igualmente a Heródoto, pero también la expedición de Jerjes que originó la Segunda Guerra Médica. Si en el primer libro su viaje se desarrolla por las costas del Asia Menor, ahora el paisaje es el de la Grecia continental hasta el desfiladero de las Termópilas.

Me ha parecido un libro apasionante, en el que el autor vuelca su amor por Grecia, y no duda en manifestar la inquietud interior que le produce su estancia en los monasterios del Monte Athos. Sigue presente su veneración hacia Heródoto y continúa manifestándonos la impresión que le causan lugares, hechos y vivencias de la geografía por la que transita, empapándose de historia y de sentimientos. Una obra sin duda recomendable. Y no únicamente para amantes de la Grecia Antigua, sino para todo aquel que gusta de visitar lugares interesantes, pasados por el tamiz de un escritor que pone el alma en la narración.

Reseña en “El puente lejano”

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Apariciones en prensa | Sin comentarios

 

 

Muy agradecido al pamplonés Íñigo Pereyra por esta reseña en su blog, continuación de la que en su día hizo de “Tras las huellas de Heródoto”:

https://elpuentelejano.blogspot.com/2020/08/viaje-la-grecia-clasica-antonio-penades.html#comment-form

 

Crítica literaria de Pilar Alonso que en su día publicó la web “Historia y libros”:

En esta conversación con la librería Cazarabet (Mas de las Matas, Teruel) charlamos de “El hombre de Esparta”, “Tras las huellas de Heródoto” y, sobre todo, de “Viaje a la Grecia clásica”:

http://www.cazarabet.com/conversacon/fichas/fichas1/viajegreciaclasica.htm

Entrevista en SER Historia

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Apariciones en prensa | Sin comentarios

Podcast con la conversación mantenida con Nacho Ares en torno a “Tras las huellas de Heródoto” y “Viaje a la Grecia clásica”:

 

 

 

 

El canal de YouTube del Museo L’Iber nos ofrece la presentación que celebramos el 18.06.20 en su Patio de los Arcos en compañía de Alejandro Noguera.

Muchas gracias a quienes asistieron -en un momento delicado- y también a Alfredo Cot, quien realizó la grabación:

 

Entrevista en “Pasar Página”

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Apariciones en prensa | Sin comentarios

 

El último número de esta “Revista independiente de divulgación para la creatividad” incluye en su sección “Conexión Pegando la Hebra” esta entrevista. Está hecha por María Vicenta Porcar; por tanto, con oficio e inteligencia.

 

Se puede leer aquí:

 

Download (PDF, 288KB)

Me ha gustado mucho esta crítica de “Viaje a la Grecia clásica”: https://literaturadeviajes.com/viaje-a-la-grecia-clasica-del-monte-athos-a-las-termopilas-antonio-penades/

 

Recién acabado Viaje a la Grecia Clásica de Antonio Penadés y mientras lo digiero, he vuelto a las fotos de mi viaje a Grecia, que fue al Peloponeso y Atenas, pero era Grecia…

Un libro delicioso, ágil, bien escrito, que rezuma amor a Grecia y a lo Clásico, con el que aprendes y te emocionas, con el que vibras y reflexionas… Destaco la reflexión pedagógica que comparto cuando habla de Alejandro y Aristóteles, la estancia en el monte Athos, el capítulo del canal de Jerjes y… Bueno, lo destaco todo. Antonio, amigo, gracias por dejarme viajar contigo en el ford fiesta.

Entrevista en Onda Cero Cataluña

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Apariciones en prensa | Sin comentarios

Muy agradable esta larga conversación con Óscar González Camaño y David Cervelló (muchas gracias a los dos) en el programa “Nits de Ràdio” en torno a “Viaje a la Grecia clásica” y “Tras

las huellas de Heródoto”: