Ediciones Evohé: becas escolares contra la injusticia del IVALa cultura no comprende únicamente los conocimientos que una persona va adquiriendo a lo largo de su vida, sino que abarca aspectos mucho más amplios. Afecta, cómo no, a la ética, motivo por el que nadie puede pretender alcanzar la sabiduría sin poner en práctica al mismo tiempo un código moral que, de un modo u otro, beneficie al prójimo.

Evohé es una editorial que realiza una labor encomiable a favor de la cultura, de la cultura bien entendida, esa que está impregnada de inquietudes morales, de valores humanísticos y que, además, en cuanto tiene ocasión da ejemplo a los demás. Por eso dedicamos esta entrada a su campaña de becas (aquí los detalles) para obtención de material escolar, una idea encaminada a echar una mano a familias en situación difícil y, de paso, a denunciar la injusta subida del IVA en un ámbito tan imprescindible y tan necesario como la educación.

Etiquetas: , , , , , , ,

AMPLIARVenganza de sangre, la segunda novela de Sebastián Roa, es analizada con frescura y libertad de ataduras por Toni Zarza. Publicamos aquí la reseña.

Para quien no lo conozca aún, Sebastián Roa es un magnífico novelista histórico que recibió el premio Hislibris al mejor autor español en las jornadas celebradas en mayo de 2011 en el Museo L’Iber de Valencia, un autor con una progresión imparable que publicará en otoño su tercera obra.

Etiquetas: , , , , , , ,

AMPLIARTal y como indica la contraportada del libro, Cuentos lunáticos es un batiburrillo de textos con un elemento común, la luna: Selene como observadora silenciosa de misterios, de pasiones, de surrealismos, de poesía, de ironías y sonrisas a veces caústicas, a veces tiernas, de silencios, de soledades, en fin, de la vida misma..

Celia Corrons ha escrito esta crónica sobre el libro de relatos de Víctor Pérez Bellvis, una crónica tan acertada y rebosante de arte como de costumbre.

Etiquetas: , , , , ,

Como continuación a la última entrada, en la que tratábamos acerca de los cambios que se están realizando en Radio Nacional de España, incluyo este enlace al artículo de Elvira Lindo, tan acertada como siempre, publicado en El País del pasado domingo 22: http://elpais.com/elpais/2012/07/20/opinion/1342801675_052335.html

Etiquetas: , , , ,

Blog de Paco Álvarez y cambios en Radio NacionalRNE No es un día cualquieraPaco Álvarez es un magnífico divulgador de la cultura financiera arropado por la autoridad que le concede haber sido vicepresidente de la Bolsa de París y director de la de Valencia. Es también autor de dos libros de fácil lectura y de sólidos contenidos, No le digas a mi madre que trabajo en bolsa y La bolsa en tu bolsillo, y tiene un blog de recomendable visita periódica, en especial en estos agitados tiempos que estamos viviendo:
http://noledigasamimadrequetrabajoenbolsa.blogspot.com.es

Bien, el caso es que Paco Álvarez colabora desde hace muchos años en mi programa de radio favorito, No es un día cualquiera de RNE, dirigido por Pepa Fernández. Y ante la amenaza de que este y otros dos programas honestos e inteligentes, como son Asuntos propios de Toni Garrido y En días como hoy de Juan Ramón Lucas, no continúen después del verano, se ha incluido en dicho blog un enlace para firmar en contra de esta absurda medida.

Que haya suerte…

Etiquetas: , , , , , ,

Donación para pizarras en escuelas de Haití y Familia sin Fronteras por la InfanciaLeyre Romero (amiga de mi hijo Diego) y él mismo decidieron renunciar a casi todos los regalos por su comunión y destinar ese dinero a la compra de nuevas pizarras en las escuelas de Primaria de Bresma en Haití.

Publicamos a continuación el comunicado que ha hecho Familias sin Fronteras por la Infancia (www.porlainfancia.com) con las fotos de los agradecimientos de los niños haitianos y aprovecho para incluir el enlace a la página de la ONG en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Familias-Sin-Fronteras-Por-La-Infancia/100860643332554

Etiquetas: , , , , , , , ,

AMPLIAR


Josep Asensi ha publicado en su blog esta reseña de De árboles, nubes y sueños, la crónica de la peregrinación a Santiago de Andrés Ferrer con la que tanto disfruté.

Aprovecho para recomendar también el blog Un lector indiscreto, del periodista cultural Francisco Portela.

Etiquetas: , , , , , , ,

Reseña de Toni Zarza sobre Layos. La historia de un mito griego, de Josep Asensi
Toni Zarza
, lector de larguísimo recorrido y elevado criterio, ha escrito esta reseña sobre Layos, La historia de un mito griego de Josep Asensi.

Aprovecho para recomendar el blog de Josep, con magníficos artículos que retratan tanto la Antigüedad como nuestra sociedad actual:

http://josepasensi.blogspot.com.es/

Etiquetas: , , , ,

Celia Corrons ha escrito esta acertadísima crónica de la presentación que nuestro amigo Jorge Vajñenko hizo de su última obra, Collage, en la librería BiblioCafé.

Etiquetas: , , ,

Creta es una inmensa isla -unos 250 km. de oeste a este- que ofrece todo lo que un viajero pueda imaginar: montañas de 2.500 metros de altura -como el mítico Ida- cuyas cumbres presiden todos los paisajes, gargantas espectaculares como Samariá o Impros, playas paradisíacas como Váï, Eloúnta o Mátala, fortalezas medievales como Frangokástello o Espinalonga, valles idílicos como el de Amári y ciudades repletas de encanto como Chaniá o Agíos Nikoláos.

Lo mejor de Creta es que todas estas maravillas se pueden combinar con visitas a las ruinas de los palacios minoicos de Cnosos, Festo, Gourniá, Zákros o Malía, a los museos arqueológicos de Heraklion y Chaniá o a los restos de ciudades antiguas como Gortina y Lato. Y, por supuesto, disfrutando cada día de las incomparables tabernas griegas.

Publicamos, con algo de melancolía, las fotos del viaje de verano de 2009.

Etiquetas: , , ,