Crónicas (de Fernando Ortega y Celia Corrons) de la obra de teatro La moneda mágicaDespués de asistir, un año más, a la obra de teatro del colegio El Pilar y pasar otras dos horas con la boca abierta, disfrutando lo inimaginable con el arte que mi amigo José Milián sabe extraer de sus alumnos, publicamos hoy estas dos crónicas de este último espectáculo, que lleva por título La moneda mágica. El primero está escrito por Fernando Ortega, el autor de El hechizo de Caissa, y el segundo por Celia Corrons, artista polifacética y madre de Arturo, que actuó en la obra de Pilar Teatre como narrador y lo hizo, al igual que sus compañeros, con un nivel interpretativo altísimo.

Etiquetas: , , , , , , ,

Artículo sobre el ejército espartano en Historia National GeographicLa revista Historia National Geographic ha publicado recientemente un Especial dedicado a Grecia antigua y en él aparece este artículo mío sobre el ejército espartano:

Etiquetas: , , , , , , ,

AMPLIARAMPLIAR AMPLIARMi amigo Andrés Ferrer, historiador, montañero y alma de poeta, acaba de ver publicada su obra De árboles, nubes y sueños, que incluye el sugerente subtítulo El caminar de un peregrino a Santiago. Una obra a medio camino entre la crónica de viajes, el ensayo y el relato de ficción que se presentará, y yo estaré allí para acompañarle, el próximo viernes 11 a las 19 h. en la biblioteca del Palacio de la Exposición (junto a la piscina Valencia).

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

La revista Arquehistoria celebra su 5º aniversarioArquehistoria es una revista digital administrada por Amparo Galduf que desde el año 2007 publica artículos de gran calidad -propios y de colaboradores suyos- sobre los mismos temas que a muchos, cada vez más, nos apasionan: historia, preferentemente antigua y medieval, arqueología, mitología, literatura histórica y cine.

Arquehistoria celebra estos días su 5º aniversario, por lo que publicamos este enlace a un escrito en el que se resume el itinerario de la web durante este lustro y felicitamos desde aquí a Ampa Galduf deseándole lo mejor.

Etiquetas: , , , ,

Presentación de Collage, de Jorge Vajñenko, en la Feria del Libro y en BiblioCaféMi amigo Jorge Vajñenko ha publicado un nuevo libro de relatos titulado Collage, una obra que recomiendo y a la que deseo el mejor de los éxitos.

Collage será presentado en sociedad en dos tardes de viernes: el 27 de abril en la Feria del libro de Valencia y el 25 de mayo en la librería BiblioCafé. En este documento se detalla toda la información.

Etiquetas: , , , , ,

AMPLIARComo el otro día visité la última exposición de Luis Lonjedo y me quedé maravillado con sus últimos cuadros, he querido dedicar esta entrada a este pintor valenciano con un bagaje -a pesar de su juventud- y una proyección impresionantes.

AMPLIARLuis Lonjedo suele recoger la esencia de las ciudades y captar como nadie el instante, el detalle de escenas cotidianas que acontecen a nuestro alrededor, pero en esta última producción, con ecos cosmopolitas por su reciente estancia en Nueva York, se aderezan además con acertadísimos guiños literarios gracias a las colaboraciones de Guillermo Stuyck y Javier Sanz.

Todo esto se puede admirar en la galería Diseño al cubo, en la calle Taquígrafo Martí, 16 de Valencia (www.disenoalcubo.com).

Etiquetas: , , , , ,

Santiago Carbonell, profesor de griego y cultura clásica del IES Cotes Baixes de Alcoy, con quien había coincidido en algún que otro congreso y en la presentación de El hombre de Esparta en el Instituto Cervantes de Atenas, me invitó hace unos años a dar una charla en su instituto y me llevé una gratísima sorpresa al descubrir que sus alumnos habían preparado la representación de la escena del oráculo de Delfos que recrea la novela.

Se puede ver la escena teatral, que es magnífica, y una parte de la charla en este video:

Y aprovecho también para recomendar el blog clásico de Santiago: http://aigialos.blogspot.com/

Etiquetas: , , , , , , , ,

A la tercera va la vencida, de Josep AsensiA través de este enlace se accede al último artículo de Josep Asensi, autor de Layos, la historia de un mito griego, en el que retrata de forma magistral, como siempre, su visión acerca de nuestra situación política, económica y social:

Etiquetas: , , , ,

Finalizado el pasado viernes el taller literario de este año, Celia Corrons ha escrito el siguiente relato describiendo a quienes hemos participado en él. Desde luego, ha sido un grupo muy diverso e interesantísimo, tanto como el resumen -imaginario y a la vez de lo más real- que ha hecho Celia.

Etiquetas: , , ,

VII aniversario de Hislibris

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Páginas amigas | Sin comentarios

VII aniversario de HislibrisHislibris es la web de referencia, tanto en España como en muchos rincones de América, para los aficionados a la lectura de libros que tratan de historia o que recrean sociedades y civilizaciones del pasado. Desde el inicio de su andadura, hace ya 8 años, son miles los lectores que acceden a diario a www.hislibris.com para consultar reseñas de novelas históricas, biografías y ensayos, reseñas que suelen estar escritas con mucho criterio, independencia total y ningún interés comercial. El contenido se completa con las opiniones de los propios “hislibreños”, por lo general muy bien formadas, y el contraste de esas impresiones con las de los demás.

La estética, la rapidez y la claridad de Hislibris son formidables, pero acaso lo mejor que tiene esta página es el ambiente de cordialidad que impera entre sus usuarios y el tono cordial que se suele emplear, sin que ello obstaculice en absoluto -todo lo contrario- la profundidad de los debates que se entablan.

Hace dos años, con ocasión del 5º aniversario de la web, se celebró en Madrid un encuentro que duró un fin de semana y que aunó la entrega de premios literarios a las diferentes categorías que se establecieron con varias mesas redondas y debates en torno a la historia y a la literatura. Este evento se repitió en mayo del año pasado en Valencia, tanto en el Museo L’Iber como en la librería BiblioCafé, y fue también un éxito.

Este año, durante el fin de semana del 20 al 22 de abril, se celebrará el 7º aniversario de Hislibris, en esta ocasión en el castillo de Cornellà. Estoy seguro que será un encuentro tan divertido y a la vez tan enriquecedor como los anteriores, así que publicamos aquí el cartel con el programa de actividades para quien quiera venir.

Un abrazo y muchas felicidades a Javier Baonza y Richar Tejedor, que son el alma de Hislibris. Que lo disfrutemos muchos años.

Etiquetas: , , , , , , ,