Pedro Olalla, reflexiones sobre la crisis y GreciaPedro Olalla, autor del magnífico Atlas Mitológico de Grecia, entre otros títulos, y residente en Atenas desde hace muchos años, explica en este vídeo su visión acerca de la crisis económica y de su terrible incidencia en Grecia.

Aconsejo escuchar a Olalla porque bastantes de sus afirmaciones son dignas de reflexión:

Pedro Olalla, reflexiones sobre la crisis y Grecia

Etiquetas: , , , , , , ,

Presentación de Lágrimas en la lluvia y El amor de mi vida de Rosa Montero, en el L´ÍberRosa Montero ha publicado recientemente Lágrimas en la lluvia, una estupenda novela de ciencia-ficción, y El amor de mi vida, en el que repasa algunos de los libros que más le han marcado desde su juventud. La presentación de ambos títulos, este jueves 3 a las 19:30 en el Museo L’Iber, nos dará la oportunidad de celebrar una tertulia con ella y con el también escritor y periodista Fernando Delgado para conversar acerca de libros, autores, géneros literarios y tendencias. Y de la vida misma, claro está…

La Fundación Libertas 7, L’Iber – Museo de los Soldaditos de Plomo les invitan a la presentación de Lágrimas en la lluvia y El amor de mi vida,  de Rosa Montero.
El acto tendrá lugar el próximo 3 de Noviembre a las 19:30 h. en L’Iber, en la calle Caballeros 22 de Valencia.
En la presentación acompañarán al autor Antonio Penadés, novelista histórico y Fernando Delgado, escritor y periodista.
Al acabar, se servirá un vino de honor gentileza de Bodegas Murviedro y un refrigerio,además la autora firmará ejemplares de su libro. Las novelas está a la venta en la Tienda-Librería de L’Iber – Museo de los Soldaditos de Plomo. Se admiten encargos.
Un cordial saludo. Les esperamos.
Info MuseoL’Iber – Museo de los Soldaditos de Plomo
Caballeros 20-22. Valencia963 918 675 / 963 910
811info@museoliber.comwww.museoliber.org

Etiquetas: , , , , , , , ,

Artículo en Historia National GeographicEn el último ejemplar de la revista Historia National Geographic (nº 95) aparece este artículo que escribí sobre los Juicios en Atenas. Un aspecto curioso de Grecia clásica que, como tantos otros, guarda bastantes coincidencias con lo que ocurre en nuestros días.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Cuadro de Manuel GutiérrezPublicamos hoy otro relato de Manuel Gutiérrez que se titula Cuenta atrás.

Y puesto que además de escribir Manuel también pinta, incluimos uno de sus muchos cuadros.

Etiquetas: , , ,

Musical benéfico de la Sociedad TolkienLa Sociedad Tolkien celebró en enero de este año un Musical benéfico en la Sala Carolina de Valencia cuya recaudación, gracias a la mediación de mi amigo Santi Álvarez y a la generosidad de todos sus compañeros, se destinó de forma íntegra a los orfanatos que dirige en Puerto Príncipe la haitiana Margarette Saint-Fleur. Un detalle que desde nuestra ONG Familias sin Fronteras por la Infancia (www.porlainfancia.com) no dejararemos nunca de agradecer.

Pues bien, la Sociedad Tolkien edita trimestralmente la revista Estel (que precisamente significa «Esperanza» en élfico), y en el ejemplar que aquí publicamos aparece una crónica del Musical, que lleva por título La Pira de Denethor, y una entrevista que me hicieron a raíz del mismo.

Gracias de nuevo a Santi Álvarez y a la Sociedad Tolkien Española por su colaboración.

Etiquetas: , , , , , ,

Miguel Aragón Vicente ha escrito este magnífico recordatorio de su tío Vicente Miñana con motivo del 15º aniversario de su muerte. Lo publicamos aquí para poderlo compartir y tenerlo siempre a mano.

Etiquetas: , , ,

Reseña de La escriba, de Antonio Garrido

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Artículos | Sin comentarios

Reseña de La escriba, de Antonio GarridoAl hilo de la presentación de El lector de cadáveres, que celebramos el pasado jueves en el Museo L’Iber -y en la que hubo que habilitar un salón contiguo a la sala de conferencias-, publicamos hoy la reseña de La escriba, la primera novela de Antonio Garrido, que escribí en su día para la revista Historia National Geographic.

Etiquetas: , , , , ,

Presentación de El lector de cadáveres, de Antonio Garrido, en L´ÍberTras el éxito de La escriba, traducido nada menos que a 13 idiomas, mi amigo Antonio Garrido acaba de publicar El lector de cadáveres, una novela magnífica contextualizada en la China medieval.

Presentaremos el libro este jueves 6 en el Museo L’Iber. Como siempre, Alejandro Noguera hablará antes acerca del contexto histórico recreado en la novela, yo haré un acercamiento a los recursos literarios que se han empleado y el autor, que para eso es el autor, dirá lo que le apetezca…

(La invitación, con todos los datos, aquí.)

Etiquetas: , , , , , ,

Artículo en Historia National Geographic

En el ejemplar de la revista Historia National Geographic que se acaba de publicar (el nº 94) aparece este artículo mío sobre el Ejército espartano, en el que he intentado abordar el tema desde el punto de vista de los propios guerreros espartiatas: cómo se procedía con la movilización de las tropas, los condicionantes religiosos, las largas marchas hacia el campo de batalla, cómo pernoctaban, qué hacían con los cadáveres, cómo erigían el triunfo, etc.

Se puede leer el artículo en pdf pinchando aquí.

Etiquetas: , , , , , ,

Proyecto Celsius 233

Twitter Del.icio.us Facebook Arriba
Por admin | Guardado en Páginas amigas | Sin comentarios

Mi amiga Cris Peris ha creado Celsius 233, un proyecto literario que ofrece la publicación online de obras de distintos géneros y la elaboración de informes de lectura de manuscritos, entre otros servicios.

Aquí está el enlace para quien le pueda interesar: http://www.celsius233.es

Mucha suerte en este magnífico proyecto.

Etiquetas: , , , , ,